Acerca de GIP

Propósito

Nos dedicamos a construir la paz y promover el desarrollo sostenible en comunidades de América Latina. A través de programas innovadores y colaborativos, buscamos transformar realidades, fomentar la cohesión social y empoderar a las personas para que sean agentes de cambio en sus comunidades.

Líneas estratégicas

Lo hacemos a través de nuestras 3 líneas estratégicas:

Acompañamiento a comunidades
Apropiación social del conocimiento
Incidencia y cooperación estratégica

Nuestra historia

Desde nuestros inicios, hemos evolucionado constantemente, consolidándonos como una organización comprometida con las iniciativas de paz y desarrollo en América Latina. A lo largo del tiempo, hemos expandido nuestro impacto, guiados por la convicción de que la colaboración y la innovación son clave para construir un futuro más justo y pacífico. Conoce más sobre cómo hemos crecido y los hitos que han marcado nuestra trayectoria.

Fundación

Nacimos en un contexto sociopolítico complejo en Colombia, con el objetivo de transformar realidades a través de la paz y el desarrollo sostenible. Inspirados por la visión de crear un impacto duradero, fundamos GIP para trabajar desde los territorios y con los actores locales.

Primeros proyectos

Lanzamos con la entonces Federación Internacional de Béisbol nuestro primer proyecto, “Mi Vida es un Diamante”, un programa de béisbol para la paz en Medellín y Cartagena. Poco después, diseñamos e implementamos el programa “Deporte, Convivencia y Paz” en alianza con el gobierno colombiano.

Expansión y reconocimiento

Durante estos años, expandimos nuestros programas a 86 territorios en Colombia bajo la estrategia “Paz en Movimiento”. En 2017, recibimos el premio Beyond Sport por nuestro aporte al desarrollo sostenible y la paz a través del deporte.

Nuevas iniciativas y desafíos

Lanzamos proyectos innovadores como “Camino al Ring” y un programa de surf, recibiendo varios reconocimientos internacionales. Sin embargo, los cambios políticos en Colombia y la falta de apoyo financiero llevaron a la finalización de “Paz en Movimiento”.

Crisis y reinvención

La pandemia de 2020 trajo grandes retos, desmoronando operativamente a la organización. Con un solo proyecto en marcha, contamos con el apoyo de la AECID y la APC Colombia para hacer presencia en Centroamérica, mientras los demás proyectos quedaron desfinanciados y limitados al acompañamiento remoto.

Renacimiento

Gracias a que uno de nuestros antiguos aliados siguió creyendo en nuestro trabajo, nos impulsó en una nueva etapa para retomar algunos procesos suspendidos en territorio. Nuestra resiliencia nos permitió volver con más fuerza y muchas lecciones aprendidas.

Presente y futuro

Hoy, GIP sigue enfocada en su misión de usar el deporte para la paz y el desarrollo, no solo en Colombia sino a nivel internacional. Somos una organización de mujeres, comprometida con la educación, el medio ambiente, y el emprendimiento, abriendo nuevas oportunidades para el futuro. Hoy contamos con oficinas en USA y Suiza.

Nuestra historia

Desde nuestros inicios, hemos evolucionado constantemente, consolidándonos como una organización comprometida con las iniciativas de paz y desarrollo en América Latina. A lo largo del tiempo, hemos expandido nuestro impacto, guiados por la convicción de que la colaboración y la innovación son clave para construir un futuro más justo y pacífico. Conoce más sobre cómo hemos crecido y los hitos que han marcado nuestra trayectoria.

Fundación

Nacimos en un contexto sociopolítico complejo en Colombia, con el objetivo de transformar realidades a través de la paz y el desarrollo sostenible. Inspirados por la visión de crear un impacto duradero, fundamos GIP para trabajar desde los territorios y con los actores locales.

Primeros proyectos

Lanzamos con la entonces Federación Internacional de Béisbol nuestro primer proyecto, “Mi Vida es un Diamante”, un programa de béisbol para la paz en Medellín y Cartagena. Poco después, diseñamos e implementamos el programa “Deporte, Convivencia y Paz” en alianza con el gobierno colombiano.

Expansión y reconocimiento

Durante estos años, expandimos nuestros programas a 86 territorios en Colombia bajo la estrategia “Paz en Movimiento”. En 2017, recibimos el premio Beyond Sport por nuestro aporte al desarrollo sostenible y la paz a través del deporte.

Nuevas iniciativas y desafíos

Lanzamos proyectos innovadores como “Camino al Ring” y un programa de surf, recibiendo varios reconocimientos internacionales. Sin embargo, los cambios políticos en Colombia y la falta de apoyo financiero llevaron a la finalización de “Paz en Movimiento”.

Crisis y reinvención

La pandemia de 2020 trajo grandes retos, desmoronando operativamente a la organización. Con un solo proyecto en marcha, contamos con el apoyo de la AECID y la APC Colombia para hacer presencia en Centroamérica, mientras los demás proyectos quedaron desfinanciados y limitados al acompañamiento remoto.

Renacimiento

Gracias a que uno de nuestros antiguos aliados siguió creyendo en nuestro trabajo, nos impulsó en una nueva etapa para retomar algunos procesos suspendidos en territorio. Nuestra resiliencia nos permitió volver con más fuerza y muchas lecciones aprendidas.

Presente y futuro

Hoy, GIP sigue enfocada en su misión de usar el deporte para la paz y el desarrollo, no solo en Colombia sino a nivel internacional. Somos una organización de mujeres, comprometida con la educación, el medio ambiente, y el emprendimiento, abriendo nuevas oportunidades para el futuro. Hoy contamos con oficinas en USA y Suiza.

¿Quieres hacer parte de nuestra historia?

Buscamos nuevas alianzas y colaboraciones. Contáctanos para obtener más información y descubrir cómo juntos podemos hacer un impacto sostenible en las comunidades de América Latina y más allá.

Conóce nuestro equipo GIP

Nuestro equipo está compuesto por colaboradores apasionados y comprometidos con generar un impacto positivo en las comunidades que servimos. Cada miembro aporta su experiencia y dedicación para impulsar nuestras iniciativas de paz y desarrollo sostenible.

Premios y reconocimientos

El trabajo de GIP ha tenido reconocimiento a nivel internacional por diversos actores, entre ellos:

Mención de Secretario General de la ONU

Cinturón dorado de la WBA

Premio Beyond Sport (2017)

Reconciliación en comunidades ARN

Incidencia

Participamos activamente en plataformas internacionales para promover la paz, la justicia social y el desarrollo sostenible. A través de nuestras alianzas globales y participación en instancia internacionales trabajamos para influir en políticas y prácticas de construcción de paz y de deporte para el cambio social que beneficien a las comunidades con las que colaboramos. Descubre más sobre nuestra incidencia y cómo estamos contribuyendo a un cambio positivo en el ámbito internacional.
Mejoremos el mundo a través del deporte

Colabora con nosotros para promover el cambio social a través del deporte.
Estamos abiertos a nuevas alianzas y colaboraciones. Contáctanos para descubrir cómo juntos podemos hacer un impacto positivo en las comunidades de América Latina y más allá.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.